piorrea

¿Tienes piorrea y no lo sabes? Descubre los signos, causas y tratamientos

¿Has notado que te sangran las encías al cepillarte? ¿Tus dientes se ven más largos que antes o empiezan a moverse sin explicación? Cuidado. Puede que estés ante un problema más serio de lo que parece: la piorrea. En Clínica Elia Sala, en Albalat dels Sorells, vemos a menudo pacientes que no sabían que la piorrea es una de las principales causas de pérdida dental en adultos. Y lo peor es que muchas veces no da síntomas… hasta que es tarde.

¿Qué es exactamente la piorrea?

Una enfermedad silenciosa pero agresiva

La piorrea, término común para la periodontitis avanzada, es una infección profunda de las encías que destruye progresivamente el soporte de los dientes: ligamento periodontal, hueso alveolar y encía. Cuando avanza sin control, los dientes comienzan a moverse… y terminan cayendo.

¿Cómo evoluciona?

  1. Gingivitis: inflamación leve de encías, reversible si se trata.
  2. Periodontitis inicial: se forma placa bajo la encía, el hueso empieza a retraerse.
  3. Periodontitis moderada: las bolsas periodontales se profundizan, el diente se debilita.
  4. Piorrea o periodontitis avanzada: la movilidad dental es evidente, hay dolor, abscesos, mal aliento persistente y pérdida dentaria.

¿Cuáles son los síntomas de la piorrea?

Señales que no deberías ignorar

  • Sangrado de encías frecuente (incluso sin cepillado).
  • Mal aliento que no desaparece.
  • Encías retraídas o dientes más “largos”.
  • Dientes flojos, que se mueven al morder.
  • Espacios entre dientes donde antes no los había.
  • Dolor leve al masticar.
  • Formación de pus entre diente y encía.

¿Y si no tengo dolor?

Ese es el problema: la piorrea avanza en silencio. Muchas veces el primer síntoma que percibe el paciente es que un diente se mueve… cuando ya es tarde.

¿Por qué aparece la piorrea?

Causas principales

  • Acumulación de placa bacteriana y sarro sin eliminar correctamente.
  • Mala técnica de cepillado o falta de higiene interdental.
  • Tabaquismo: reduce el flujo sanguíneo en encías y camufla la inflamación.
  • Genética: hay personas más propensas, incluso con buena higiene.
  • Estrés crónico: afecta al sistema inmune y agrava la inflamación.
  • Enfermedades sistémicas: como diabetes mal controlada o trastornos autoinmunes.

Factores agravantes

Prótesis mal ajustadas, ortodoncias mal higienizadas, apretamiento dental nocturno (bruxismo) y cambios hormonales también pueden agravar el avance de la enfermedad.

Diagnóstico profesional en Clínica Elia Sala

¿Cómo detectamos la piorrea en nuestra clínica de Albalat dels Sorells?

  1. Revisión clínica: evaluamos encías, sangrado, movilidad dental, cálculo visible y bolsas periodontales.
  2. Sondaje periodontal: medimos con sondas especiales la profundidad de las bolsas (normal: hasta 3 mm; más de 5 mm ya indica daño).
  3. Radiografías intraorales o panorámicas: valoramos el nivel óseo alrededor de cada pieza.

¿Es doloroso el diagnóstico?

Para nada. Se realiza en consulta, sin anestesia, y no provoca más que una pequeña molestia en zonas inflamadas. Es la clave para detectar a tiempo.

Tratamientos para la piorrea

¿Qué opciones existen en nuestra clínica?

1. Fase básica: raspado y alisado radicular

Eliminamos sarro profundo con curetas manuales y ultrasonido, debajo de la encía. Esto reduce bacterias y permite que la encía se adhiera de nuevo al diente.

2. Control de factores agravantes

  • Corrección del cepillado.
  • Uso de irrigadores o cepillos interdentales.
  • Tratamiento del bruxismo con férulas de descarga.
  • Dejar el tabaco (¡importantísimo!).

3. Revisión continua y mantenimiento periodontal

Es imprescindible controlar la evolución con visitas cada 3–6 meses. Si no se hace, la infección vuelve.

4. Cirugía periodontal en casos avanzados

Cuando hay bolsas muy profundas, realizamos cirugía para limpiar, remodelar el hueso y reposicionar la encía. También se pueden usar injertos óseos o de encía.

5. Regeneración tisular guiada (en casos seleccionados)

Empleamos membranas especiales o factores de crecimiento para regenerar parte del hueso perdido.

Consecuencias de no tratar la piorrea

¿Qué puede pasar si la dejo avanzar?

  • Pérdida irreversible de piezas dentales.
  • Retracción severa de encías.
  • Dificultad para colocar implantes (por falta de hueso).
  • Problemas para comer y pronunciar correctamente.
  • Apariencia envejecida por el colapso del soporte facial.
  • Mayor riesgo de enfermedades sistémicas: se ha relacionado con problemas cardiovasculares, diabetes mal controlada o partos prematuros.

¿Quién tiene más riesgo de desarrollar piorrea?

Pacientes con factores de riesgo en Albalat dels Sorells

  • Fumadores habituales.
  • Diabéticos sin control glucémico adecuado.
  • Personas con historial familiar de pérdida dental precoz.
  • Pacientes con encías inflamadas crónicamente o que sangran con frecuencia.
  • Quienes llevan ortodoncia fija o prótesis y no limpian bien los márgenes.
Dato clínico relevante

Más del 40 % de los adultos mayores de 35 años presenta algún grado de periodontitis, y muchos no lo saben hasta que pierden su primer diente.

¿Puede volver la piorrea si ya la traté?

Sí. La piorrea es una enfermedad crónica. Puede estabilizarse durante años si se realiza mantenimiento y seguimiento, pero si se abandona el cuidado… puede reactivarse. En Clínica Elia Sala insistimos mucho en las visitas periódicas para evitar recaídas.

Bruxismo dental

¿Cómo identificar y tratar el bruxismo infantil?

¿Te preguntas por qué tu peque rechina los dientes mientras duerme o se queja de dolor de mandíbula por las mañanas? El bruxismo infantil es más común de lo que crees y, aunque a menudo pase desapercibido, puede causar problemas dentales serios. En Clínica Elia Sala, en Albalat dels Sorells, creemos que abordar este mal desde sus claves —causas, señales, tratamientos— puede mejorar la salud dental de tu niño y evitar complicaciones a largo plazo.

¿Qué es el bruxismo infantil y por qué se presenta?

Definición y diferencias con el bruxismo adulto

El bruxismo infantil es el hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, sobre todo al dormir. A diferencia del adulto, la musculatura en los niños está en pleno desarrollo, por lo que los efectos pueden ser menos evidentes al principio.

Principales desencadenantes en los más peques

  • Estrés escolar o familiar: los cambios de rutina, el colegio o una nueva actividad pueden alterar su descanso.
  • Mordida incorrecta: una maloclusión puede generar un desajuste que provoca apretar los dientes.
  • Hiperactividad o TDAH: hay estudios que relacionan estas condiciones con mayor incidencia de bruxismo.
  • Trastornos del sueño: como apnea o respiración oral nocturna, que pueden contribuir al rechinamiento.

Señales claras: ¿cómo saber si mi hijo lo padece?

Síntomas frecuentes a tener en cuenta

  1. Rechinamiento audible: muchos padres lo detectan al oír el ruido al dormir.
  2. Dolor o fatiga mandibular: que puede manifestarse en irritabilidad al despertar.
  3. Dientes planos o astillados: desgaste en molares o incisivos.
  4. Dolor de cabeza o cuello: por tensión muscular crónica.

¿Y si no escucho rechinidos?

El bruxismo puede ser silencioso. Fíjate en el desgaste visible, cambios en la forma de morder o que el niño diga “¡la boca me duele!”.

Cómo diagnosticarlo en Clínica Elia Sala

En nuestra clínica, realizamos una evaluación personalizada que incluye:

  • Historia clínica y detección de hábitos.
  • Examen intraoral para valorar desgaste dental.
  • Análisis de la oclusión y función mandibular.
  • A veces, se sugiere una derivación a otorrino para descartar apnea.

Tratamientos adaptados a cada etapa dental

1. Intervención temprana

En algunos casos, el simple seguimiento puede bastar. Si detectamos que es un hábito pasajero sin daño visible, realizamos controles periódicos.

2. Ajustes en la mordida

¿Maloclusión leve? Una ortodoncia interceptiva (con brackets o alineadores) ayuda a encajar los dientes correctamente y aliviar el exceso de carga muscular.

3. Férulas oclusales infantiles

Diseñadas a medida, protegen frente al rechinamiento nocturno. En nuestra clínica usamos materiales suaves y seguros para niños, adaptados a denticiones en crecimiento.

Ventajas de las férulas pediátricas

  • Protegen la superficie dental.
  • Relajan los músculos de la mandíbula.
  • Preventivas: ayudan a redirigir la oclusión.

4. Terapia de relajación y hipo-actividad muscular

A través de ejercicios de fisioterapia maxilofacial o técnicas de relajación muscular, reducimos la tensión en el área mandibular.

5. Enfoque psicológico si hay estrés o ansiedad

Si el bruxismo tiene un trasfondo emocional (nervios por exámenes, tensiones familiares…), recomendamos apoyo psicológico infantil. Las técnicas de relajación, mindfulness y juegos terapéuticos son muy útiles.

¿Qué pueden hacer los padres en casa?

  • Ayudarle a crear rutinas de sueño calmadas.
  • Evitar bebidas estimulantes (como cola o refrescos) a partir de media tarde.
  • Fomentar actividades que reduzcan el estrés (deporte, dibujo, lectura relajante).
Importancia de la detección precoz

Cuanto antes se intervenga, menos daño dental y muscular se acumula. Además, es más fácil corregir hábitos repetitivos en etapas tempranas del desarrollo.

Preguntas frecuentes sobre el bruxismo pediátrico

¿Puede mi hijo dejarlo solo con la salida de los dientes definitivos?

En muchos casos sí, pero no siempre. Si el hábito persiste, puede provocar desgaste irreversible y problemas en la fase adulta. No es cuestión de esperar: mejor evaluar.

¿Las férulas son incómodas? ¿Duelen?

Para nada. Tan blandas como un protector bucal de deporte, adaptadas a su boca, hechas a medida. Solo hay que acostumbrarse un día o dos.

¿Duele hacer ortodoncia por el bruxismo?

La ortodoncia preventiva se realiza con aparatos cálidos y cómodos. Los posibles dolores son leves y transitorios, y siempre se acompañan con un seguimiento cercano.

¿Por qué elegir Clínica Elia Sala en Albalat dels Sorells?

  • Especialización en pediatría dental y bruxismo. Trabajamos con los últimos avances en ortodoncia interceptiva y fisioterapia maxilofacial.
  • Enfoque individualizado. Cada niño es único: nuestro plan se adapta a su personalidad, etapa y hábitos.
  • Entorno amable y familiar. Nuestras instalaciones están pensadas para que los pequeños se sientan cómodos desde el primer momento.
  • Ubicación ideal en Albalat dels Sorells. Fácil acceso, aparcamiento y atención presencial cercana.
  • Seguimiento constante. Evaluamos la evolución cada poco tiempo para ajustar tratamientos o detectar nuevas señales.

En definitiva, si has notado rechinidos, dolor facial o desgaste dental en tu hijo —o simplemente quieres asegurarte de que su desarrollo bucodental sigue el camino correcto—, el bruxismo infantil es algo que merece atención. En Clínica Elia Sala, en Albalat dels Sorells, estamos listos para ayudarte con un enfoque cercano, profesional y efectivo.

blanqueamiento dental

¿Blanqueamiento dental en Albalat dels Sorells? Todo lo que necesitas saber

¿Sueñas con una sonrisa más blanca pero tienes dudas sobre el blanqueamiento dental? En Clínica Elia Sala, en Albalat dels Sorells, te ayudamos a despejar cualquier incógnita. En este artículo analizamos en profundidad qué tipos de blanqueamiento existen, sus riesgos y beneficios, cómo cuidar tus dientes después, y qué resultados puedes esperar. Nada de titulares sensacionalistas: solo info clara, veraz y cercana para que tomes una buena decisión.

¿Qué es realmente el blanqueamiento dental?

De manchas a tonalidad: ¿qué estamos tratando?

El blanqueamiento dental busca aclarar el color natural de tus dientes, reduciendo manchas causadas por alimentos, bebidas o medicamentos. No modifica su estructura, solo elimina pigmentos y mejora su tono.

¿Por qué se oscurecen los dientes?

  • Externas: café, té, vino, tabaco o colorantes alimentarios.
  • Internas: tetraciclinas, fluorosis o envejecimiento natural.

Tipos de blanqueamiento: ¿cuál elegir?

1. Blanqueamiento en clínica (presencial)

Se realiza con geles de peróxido de hidrógeno al 25–40 % activados por luz LED o láser. Ventajas: resultados rápidos (en 1 o 2 sesiones), personalizado y controlado. Desventajas: precio más alto y leve sensibilidad temporal.

2. Blanqueamiento en casa con supervisión

Llevas férulas personalizadas con geles de peróxido de carbamida al 10–15 %, usadas 1–2 horas al día por 2–4 semanas. Menos agresivo, más gradual y cómodo, ideal si buscas control y menos sensibilidad.

3. Kits comerciales sin control profesional

Se venden sin prescripción: tiras, pastas o geles de baja concentración. Pueden aclarar algo, pero sin supervisión médica aumentan los riesgos y ofrecen resultados muy variables.

¿Es seguro el blanqueamiento? Mitos vs realidad

¿Daña el esmalte?

No cuando se hace bajo control odontológico. El esmalte queda intacto, y usar productos certificados evita erosión o fragilidad.

¿Provoca sensibilidad extrema?

Es común tener una sensibilidad ligera tras el tratamiento, pero suele durar unos días y se controla con geles remineralizantes y cepillos suaves.

¿Es apto para todos?

No recomendado en casos de caries sin tratar, enfermedades periodontales activas, embarazo o menores de 16 años. Siempre se realiza un examen previo completo.

Proceso en Clínica Elia Sala (Albalat dels Sorells)

1. Primera consulta y evaluación

Revisamos estado de encías, caries, restauraciones, color actual y expectativas. Si hay focos patológicos, se tratan antes.

2. Elección del tipo de blanqueamiento

Decidimos entre sistema presencial o casero según tu sensibilidad, tiempo y estilo de vida.

3. Fase preparatoria

Realizamos limpieza profesional para eliminar sarro y preparar la superficie para que el gel actúe uniformemente.

4. Aplicación del tratamiento

  1. En clínica: gel + activación lumínica en varias rondas.
  2. En casa: entrega de férulas y gel, con instrucciones y revisiones programadas.

Cuidados tras el blanqueamiento

1. Dieta de “sonrisa blanca”

Durante 48–72 h evita café, té, vino tinto, salsa de tomate, remolacha o tabaco. Usa pajita para beber y elige comidas claras.

2. Higiene cuidadosa

Cepíllate con pasta desensibilizante y usa colutorios suaves sin alcohol. El hilo dental es clave para evitar manchas interdenta les.

3. Mantenimiento prolongado

  • Aplicar gel de mantenimiento (como los usados en casa) cada 3–6 meses.
  • Una revisión anual en la clínica para monitorizar color y salud bucal.
regeneración osea

¿Regeneración ósea guiada tras una extracción dental?

¿Te han hablado de extraer un diente y te preocupa que tu mandíbula pierda volumen, soporte o estética? En Clínica Elia Sala, en Albalat dels Sorells, aplicamos la técnica de regeneración ósea guiada (ROG) justo después de la extracción. Esta solución avanzada preserva el hueso, prepara el terreno para implantes futuros y mejora la armonía de tu sonrisa. Aquí te contamos cómo funciona, por qué es clave y qué beneficios reales ofrece.

¿Qué es exactamente la regeneración ósea guiada?

Definición y propósito clínico

La ROG es una técnica de la odontología regenerativa cuyo fin es rellenar el alvéolo tras una extracción para evitar que el hueso se reabsorba. Utiliza materiales biocompatibles, membranas y, a veces, proteínas bioactivas, para reconstruir la estructura ósea y mantener volumen, densidad y soporte gingival.

Diferencias frente a la cicatrización convencional

Normalmente, tras extraer un diente, el hueso se reabsorbe en semanas o meses, perdiendo hasta un 50 % del volumen. La ROG evita este colapso, preserva la forma y densidad, y facilita colocación de implantes o prótesis con mejor resultado estético y funcional.

¿Cuándo está indicada la ROG tras una extracción?

Situaciones frecuentes en consulta

  • Extracciones anteriores con intención de implante o puente en tiempos posteriores.
  • Pérdida de dientes en zona estética (incisivos, caninos).
  • Reabsorción pendiente de favorecer tejidos periodontales defensivos.
  • Traumas dentales o raíces rotas que dejan defectos óseos importantes.

Factores que determinan la necesidad de regenerar

  1. Edad del paciente: mayor reabsorción en adultos mayores.
  2. Calidad del hueso: hueso fino, débil, o enfermo requiere refuerzo.
  3. Contexto estético: zonas visibles exigen mayor volumen gingival.
  4. Plan de rehabilitación: si se planea implante a futuro.

¿Cómo es el procedimiento en Clínica Elia Sala?

1. Evaluación inicial y estudio tridimensional (CBCT)

Empezamos con una exploración 3D para medir la altura y ancho del hueso, detectar contornos del alvéolo y planificar la regeneración sin sorpresas.

2. Extracción dental atraumática

Extraemos el diente con técnicas que minimizan daño óseo, preservando las paredes del alvéolo y favoreciendo una regeneración eficaz.

3. Aplicación de biomateriales

Rellenamos el hueco con hueso sintético o xenoinjertos, según tu anatomía, y lo compactamos hasta obtener estabilidad.

Opciones de biomateriales

  • Sintéticos (fosfato tricálcico, hidroxiapatita).
  • Xenoinjertos (de origen animal), que sirven como soporte por más tiempo.
  • Biorresorbibles o no, según el plan.

4. Colocación de membrana guiadora

Se coloca una barrera biocompatible que evita el crecimiento de tejidos blandos indeseados y crea espacio para que el hueso crezca correctamente.

5. Cierre y sutura cuidadosa

Un cierre sin tensión con suturas reabsorbibles promueve una cicatrización sin complicaciones.

6. Control postoperatorio y seguimiento

Revisamos a la semana para valorar la cicatrización mucosa y posteriormente cada 3‑4 meses para valorar densidad ósea.

¿Cuándo puedo colocar un implante?

Según la regeneración, entre 4–6 meses se puede valorar la colocación del implante, muchas veces sin necesidad de injertos complementarios.

Ventajas reales de la ROG en Albalat dels Sorells

1. Conservación del volumen estético

Preserva las encías y contornos dentales, especialmente en zonas visibles, evitando hundimientos o recesiones.

2. Facilita implantes posteriores

Requiere menos injertos posteriores, el implante queda mejor anclado y reduce tiempos y complicaciones.

3. Reducción de procedimientos secundarios

Menos cirugía adicional, menor costo y menos visitas; todo planificado desde la extracción.

4. Mejora de la salud general

La cavidad se cierra rápidamente, disminuye riesgo de infecciones, fístulas o inflamaciones crónicas.

5. Comodidad y proximidad

Tratamiento realizado en tu clínica, sin desplazamientos, con un equipo experto en regeneración guiada.

¿Para quién está pensado esto?

Pacientes ideales

  • Personas que planean implante tras extracción.
  • Zonas estéticas que deben conservar forma gingival.
  • Sujetos con hueso alveolar fino o riesgo de reabsorción alta.
  • Pacíentes que valoran menos tiempos, menos cirugía adicional y mejores resultados a largo plazo.

Contraindicaciones o precauciones

  • Enfermedad periodontal activa sin tratar.
  • Fumadores intensos sin planificación controlada.
  • Pacientes con enfermedades sistémicas graves no controladas.
  • Casos con falta de encía adherida insuficiente; se valora injerto periodontal adicional.

Preguntas frecuentes sobre regeneración ósea guiada

¿Duele o es invasiva?

Gracias a anestesia local y técnica mínimamente traumática, el dolor es leve y controlable con analgésicos normales.

¿Cuánto tarda en regenerarse el hueso?

De 4 a 6 meses se consigue buena densidad para colocar implante, aunque depende de la salud del hueso.

¿Qué pasa si no regenero el alvéolo tras extracción?

El hueso se reduce, deja espacio, provoca hundimientos gingivales y en muchos casos dificulta la implantación o estética facial.

¿Y si fumo o tengo diabetes?

Se puede, pero necesitan control previo. En Clínica Elia Sala adaptamos el protocolo para minimizar riesgos y asegurar una regeneración eficaz.

¿La membrana se retira después?

No. Usamos membranas reabsorbibles que desaparecen solas, sin necesidad de nueva cirugía.

¿Es caro?

Es una inversión en salud y estética. Evitas costosas cirugías posteriores y el implante sale con mayor éxito y menos costes extra.

Aspectos destacados en Albalat dels Sorells

  • Avanzada tecnología CBCT
  • Biomateriales de calidad certificados EU
  • Equipo formado en técnicas regenerativas
  • Atención personalizada, cercana y sin intermediarios

Comparativa visual rápida

CaracterísticaCon ROGSin ROG
Volumen óseoMantienePérdida hasta 50 %
Tiempo hasta implante4–6 meses6–12 meses y posibles injertos adicionales
Intervenciones1 sola extracción + regeneraciónExtracción + injertos + implante
Estética inmediataEncía conservadaHundimiento leve-severo
Coste globalControladoPuede aumentar por cirugías extra
Dato clínico relevante

Estudios demuestran que la ROG preserva entre un 85–90 % del volumen original del alvéolo vs limpieza sin regeneración.

La regeneración ósea guiada tras una extracción dental es una técnica avanzada que transforma una dentición que perderás en el futuro en una oportunidad para mejorar tu salud, estética y funcionalidad. En Clínica Elia Sala, en Albalat dels Sorells, planificamos cada caso para que avances con seguridad, comodidad y éxito real.

ortodoncia invisible

¿Ortodoncia invisible en Albalat dels Sorells? Tu sonrisa sin brackets ni alambres

¿Te imaginas corregir tus dientes sin que nadie note que llevas aparato? En Clínica Elia Sala, en Albalat dels Sorells, ofrecemos un tratamiento de ortodoncia invisible con alineadores transparentes a medida. Esta opción te permite lograr una sonrisa perfecta con mucha más comodidad, higiene y discreción que los métodos tradicionales. En este artículo te contamos a fondo qué es, cómo funciona, para quién va genial, sus beneficios reales y todo lo que necesitas saber para decidirte.

¿Qué es la ortodoncia invisible y cómo funciona?

De los brackets a los alineadores transparentes

La ortodoncia invisible utiliza alineadores transparentes eliminables, fabricados con tecnología 3D personalizada. Con cada juego nuevo se consigue desplazar los dientes poco a poco hasta la posición deseada. No hay alambres, ni presión de aparato fijo: solo férulas suaves que puedes quitar para comer o cepillarte.

¿Cómo funciona paso a paso?

  1. Evaluación digital: escáner intraoral y radiografía 3D para un diagnóstico preciso.
  2. Plan de tratamiento virtual: con software se simula cada fase y el resultado final. Ver tu sonrisa perfecta antes de empezar es posible.
  3. Fabricación de alineadores: cada dos semanas recibes un nuevo juego, adaptado a tu plan.
  4. Uso diario: se recomienda llevarlos 20–22 horas cada día.
  5. Revisiones periódicas: en Albalat dels Sorells cada 6–8 semanas controlamos el progreso.
  6. Retenedores: al final, conservar los resultados es clave: uso de retenedores personalizados.

Beneficios para tu salud y estilo de vida

1. Estética discreta y confianza social

  • No se notan al hablar o sonreír.
  • Perfecto si trabajas, estudias o te importa tu apariencia profesional.

2. Higiene bucal mejorada

Al poder quitar los alineadores, cepillarse y usar hilo dental es sencillo. No hay alambres ni brackets que retengan comida, reduciendo caries y riesgo de gingivitis :contentReference[oaicite:1]{index=1}.

3. Comodidad real

Las férulas suaves evitan llagas, rozaduras y tensión bucal típica de los brackets metálicos :contentReference[oaicite:2]{index=2}.

4. Menos visitas y menor tiempo total

Las revisiones cada 6–8 semanas hacen que tengas más tiempo libre y menos molestias :contentReference[oaicite:3]{index=3}.

5. Precisión digital, resultados fiables

El diseño digital permite seguir un plan exacto, predecible y eficiente :contentReference[oaicite:4]{index=4}.

6. Mejora de la salud bucodental a largo plazo

Dientes alineados facilitan limpieza, reducen el riesgo de desgaste desigual, fracturas y problemas de mandíbula (ATM) :contentReference[oaicite:5]{index=5}.

¿Para quién es ideal la ortodoncia invisible?

Candidatos perfectos

  • Adultos y adolescentes responsables dispuestos a usar los alineadores 20–22 horas.
  • Pacientes con apiñamiento leve o moderado, diastemas o sobremordida leve :contentReference[oaicite:6]{index=6}.

Casos complejos y contraindicaciones

  • Maloclusiones severas (casos de ortodoncia compleja).
  • Pacientes sin disciplina o con hábitos que comprometan el tratamiento (como bruxismo sin control).
  • Problemas de encías o caries sin tratar antes del inicio :contentReference[oaicite:7]{index=7}.

Proceso en Clínica Elia Sala (Albalat dels Sorells)

1. Primera consulta y diagnóstico digital

Empezamos con un escáner intraoral y radiografía panorámica para evaluar tu caso y asegurarnos de que eres candidato.

2. Planificación virtual y aprobación visual

Gracias a software especializado, te mostramos cómo quedará tu sonrisa, paso a paso, y ajustamos según tus expectativas.

3. Fabricación y entrega de alineadores

Una vez aprobado, enviamos tu plan a laboratorio digital en Valencia. En unas semanas recibes tus primeras férulas.

4. Seguimiento y cambios regulares

Cada 6–8 semanas revisamos tu evolución en la clínica y te damos el siguiente juego. A veces diseñamos movimientos específicos según respuesta clínica.

5. Finalización y fase de retención

Cuando alcanzas la sonrisa prevista, entregamos retenedores nocturnos para mantener el resultado.

Inquietudes frecuentes

¿Duelen los alineadores?

Pueden causar
molestias suaves los primeros días de cada nueva férula, pero nunca comparables al dolor de los brackets :contentReference[oaicite:8]{index=8}.

¿Cuánto tiempo tarda el tratamiento?

Suele durar entre 12–18 meses, según la complejidad. En casos sencillos pueden verse resultados en 6–9 meses :contentReference[oaicite:9]{index=9}.

¿Y si pierdo un alineador?

Tranquil@, en Clínica Elia Sala te damos pautas para moverte al siguiente con seguridad. En casos urgentes, diseñamos uno nuevo rápido.

¿Puede el tratamiento incluir carga inmediata o combinación con otros tratamientos?

Sí. Si necesitas tratamientos complementarios (blanqueamiento, restauraciones), los coordinamos sin alterar tu plan. Incluso podemos integrar implantes si fuera el caso.

¿La ortodoncia invisible es segura para mayores de 50?

Totalmente. Siempre que la salud periodontal esté controlada, la edad no es impedimento. De hecho, muchas personas mayores eligen alineadores por estética y comodidad.

Aspectos clave en Albalat dels Sorells

  • Tecnología 3D de última generación disponible en la clínica.
  • Laboratorio digital local para fabricación rápida y controlada.
  • Equipo profesional formado en ortodoncia invisible.
  • Proximidad y confianza: un trato muy personal y cercano.
Dato interesante

Un estudio reciente concluye que pacientes con alineadores muestran un 50 % menos de riesgo de caries y enfermedad periodontal comparado con ortodoncia fija :contentReference[oaicite:10]{index=10}.

Comparativa rápida: invisible vs brackets tradicionales

CaracterísticaOrtodoncia invisibleBrackets tradicionales
EstéticaCasi invisibleMetálicos visibles
HigieneFácil, se quitaDifícil, retiene comida
ComodidadMayor, sin rozadurasMolestias y úlceras comunes
VisitasCada 6‑8 semanasCada 4 semanas
PrecioMayor coste inicialMenor coste
Casos tratadosApiñamientos leves‑moderadosSeveros y complejos

¿Por qué elegir invisible?

  • Quienes priorizan estética, higiene y comodidad.
  • Adultos y adolescentes responsables.
  • Profesionales que necesitan menos visitas frecuentes.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo comer y beber con ellos puestos?

No. Se deben quitar para comer o beber todo excepto agua. Esto mantiene la férula limpia y previene manchas.

¿Y si tengo bruxismo?

Si rechinas los dientes, podemos diseñar un alineador reforzado o añadir una férula nocturna extra para controlarlo.

¿Son seguros durante el embarazo?

Claro. La ortodoncia invisible no afecta al embarazo: puedes continuar con tu rutina dental normal.

¿Qué pasa al final del tratamiento?

Entregamos retenedores transparentes que se usan preferentemente por la noche durante al menos un año para fijar la corrección.

Implantes dentales

Implantes con guía quirúrgica digital: precisión y confort avanzado

¿Quieres recuperar tu sonrisa con la máxima precisión y el mínimo malestar? En Clínica Elia Sala, en Albalat dels Sorells, te ofrecemos una solución innovadora: implantes dentales con guía quirúrgica digital. Este artículo te explica por qué es una técnica revolucionaria en odontología, cómo se planifica, qué ventajas ofrece y qué puedes esperar durante el tratamiento.

¿Qué es la guía quirúrgica digital y por qué marcará la diferencia?

La evolución de los implantes: del ojo al láser

Hasta hace poco, la colocación de implantes se basaba en experiencia y mediciones manuales. Ahora, gracias a la odontología digital, utilizamos escaneos 3D (CBCT y escáner intraoral) junto a software avanzado para diseñar un plan personalizado. ¿El resultado? Una intervención precisa al milímetro que protege nervios, senos y encías.

Proceso paso a paso: precisión desde el primer clic

  1. Escaneo 3D y exploración digital: tomamos imágenes volumétricas del maxilar y encías, obteniendo un mapa anatómico exacto.
  2. Diseño virtual del implante: elegimos posición, angulación y profundidad óptimas según los tejidos y estética del paciente.
  3. Fabricación de la guía quirúrgica: a partir del diseño, se elabora una férula rígida personalizada que encaja en tu boca.
  4. Colocación asistida: la guía actúa como una plantilla que dirige el fresado y la inserción del implante.

Ventajas de usar guía quirúrgica digital en implantes dentales

1. Precisión milimétrica

Gracias al diseño digital, la posición del implante es exacta, lo que evita complicaciones postoperatorias, protege estructuras sensibles como el nervio dentario y mejora la integración ósea.

2. Menor tiempo en silla y postoperatorio más cómodo

Al minimizar interferencias, cada actuación es rápida: menos perforaciones, menos inflamación y una recuperación más suave. Perfecto para personas de Albalat dels Sorells que buscan eficacia sin perder comodidad.

¿Y el dolor?

Normalmente leves molestias, controladas con analgésicos básicos. La guía permite una cirugía más conservadora y con menor trauma.

3. Resultados estéticos y funcionales superiores

La posición ideal del implante favorece una prótesis más estética, con mejor fonética y función masticatoria cual profesional diseñada.

4. Planificación personalizada total

Cada boca es única. La guía quirúrgica digital se diseña a tu medida, lo que permite ajustar profundidad, inclinación y estética previa al primer corte.

5. Previsibilidad y seguridad

Con el diseño digital se simulan posibles escenarios complicados. Todo queda bajo control antes de empezar a operar.

¿Cómo es el flujo en Clínica Elia Sala de Albalat dels Sorells?

Consulta inicial y exploración oral

Empezamos con una revisión completa y evaluación de tu salud bucodental. Si falta una pieza o tienes una prótesis antigua, revisamos opciones viables.

Exploración volumétrica y digital

Tomamos un CBCT (radiografía 3D) y escaneamos tu boca para hacer un modelo virtual realista.

Diseño y simulación del implante

Con el software, planificamos la intervención, eligiendo la mejor posición, ángulo y tipo de implante según tu anatomía y necesidades.

Fabricación personalizada de la guía

La guía quirúrgica se imprime en material biocompatible, que encaja sobre tus dientes o encías para dirigir los instrumentos durante la colocación.

Intervención guiada

Con anestesia local, colocamos el implante en pocos minutos siguiendo la plantilla. La precisión evita cortes innecesarios y reduce sangrado.

Protocolo post quirúrgico y seguimiento digital

En unos días evaluamos la cicatrización, y entre 3‑6 meses incorporamos la prótesis definitiva, basada en el diseño inicial. Nuestra tecnología digital garantiza que encaje desde el primer intento.

¿Cuánto dura todo?

Desde la exploración hasta la prótesis final, suelen pasar entre 4 y 6 meses. Sin embargo, la guía acelera el proceso y reduce visitas innecesarias.

Aspectos que debes saber
  • Usamos software actualizado cada año para garantizar máxima precisión.
  • Colaboramos con laboratorios digitales locales en Valencia para una fabricación rápida y rigurosa.
  • Disponemos de implantes de varias marcas reconocidas, elegir según densidad ósea y espacio.

Preguntas frecuentes sobre implantes digitales

¿La guía quirúrgica encaja mal si tengo pocas piezas?

No te preocupes. Si faltan muchos dientes, pueden usarse anclajes temporales o tatuajes intraorales para posicionar la guía.

¿Se puede aplicar en carga inmediata?

Sí, muchos pacientes aprovechan la técnica para colocar una prótesis provisional el mismo día, siempre que la estabilidad del implante lo permita.

¿Hay riesgo de fallo con esta tecnología?

El fallo se reduce muchísimo gracias a la simulación previa. Si hay imprevistos, los abordamos en el mismo acto con ajustes digitales.

¿Por qué apostar por los implantes digitales en Albalat dels Sorells?

1. Clínica de proximidad con tecnología avanzada

En Clínica Elia Sala conjugamos cercanía geográfica y técnica de vanguardia, algo que no encontrarás fácilmente en pueblos pequeños.

2. Ahorro real de tiempo y molestias

Menos tiempo en la silla, menos visitas, menos inflamación. Ideal para quienes trabajan o tienen familia.

3. Planificación visual facilita la confianza

Ver tu mandíbula en 3D antes de operar transmite certeza. Sabes cómo va a quedar y confiás en el resultado.

4. Calidad y seguridad avaladas

Implantes de marcas líderes, guías biocompatibles impresas en Valencia y un equipo con formación específica en odontología digital.

5. Atención personalizada cercana

La ventaja de vivir en Albalat dels Sorells: vienes con facilidad, nos conocés, no dependés de centros a kilómetros.