¿Sueñas con una sonrisa más blanca pero tienes dudas sobre el blanqueamiento dental? En Clínica Elia Sala, en Albalat dels Sorells, te ayudamos a despejar cualquier incógnita. En este artículo analizamos en profundidad qué tipos de blanqueamiento existen, sus riesgos y beneficios, cómo cuidar tus dientes después, y qué resultados puedes esperar. Nada de titulares sensacionalistas: solo info clara, veraz y cercana para que tomes una buena decisión.
¿Qué es realmente el blanqueamiento dental?
De manchas a tonalidad: ¿qué estamos tratando?
El blanqueamiento dental busca aclarar el color natural de tus dientes, reduciendo manchas causadas por alimentos, bebidas o medicamentos. No modifica su estructura, solo elimina pigmentos y mejora su tono.
¿Por qué se oscurecen los dientes?
- Externas: café, té, vino, tabaco o colorantes alimentarios.
- Internas: tetraciclinas, fluorosis o envejecimiento natural.
Tipos de blanqueamiento: ¿cuál elegir?
1. Blanqueamiento en clínica (presencial)
Se realiza con geles de peróxido de hidrógeno al 25–40 % activados por luz LED o láser. Ventajas: resultados rápidos (en 1 o 2 sesiones), personalizado y controlado. Desventajas: precio más alto y leve sensibilidad temporal.
2. Blanqueamiento en casa con supervisión
Llevas férulas personalizadas con geles de peróxido de carbamida al 10–15 %, usadas 1–2 horas al día por 2–4 semanas. Menos agresivo, más gradual y cómodo, ideal si buscas control y menos sensibilidad.
3. Kits comerciales sin control profesional
Se venden sin prescripción: tiras, pastas o geles de baja concentración. Pueden aclarar algo, pero sin supervisión médica aumentan los riesgos y ofrecen resultados muy variables.
¿Es seguro el blanqueamiento? Mitos vs realidad
¿Daña el esmalte?
No cuando se hace bajo control odontológico. El esmalte queda intacto, y usar productos certificados evita erosión o fragilidad.
¿Provoca sensibilidad extrema?
Es común tener una sensibilidad ligera tras el tratamiento, pero suele durar unos días y se controla con geles remineralizantes y cepillos suaves.
¿Es apto para todos?
No recomendado en casos de caries sin tratar, enfermedades periodontales activas, embarazo o menores de 16 años. Siempre se realiza un examen previo completo.
Proceso en Clínica Elia Sala (Albalat dels Sorells)
1. Primera consulta y evaluación
Revisamos estado de encías, caries, restauraciones, color actual y expectativas. Si hay focos patológicos, se tratan antes.
2. Elección del tipo de blanqueamiento
Decidimos entre sistema presencial o casero según tu sensibilidad, tiempo y estilo de vida.
3. Fase preparatoria
Realizamos limpieza profesional para eliminar sarro y preparar la superficie para que el gel actúe uniformemente.
4. Aplicación del tratamiento
- En clínica: gel + activación lumínica en varias rondas.
- En casa: entrega de férulas y gel, con instrucciones y revisiones programadas.
Cuidados tras el blanqueamiento
1. Dieta de “sonrisa blanca”
Durante 48–72 h evita café, té, vino tinto, salsa de tomate, remolacha o tabaco. Usa pajita para beber y elige comidas claras.
2. Higiene cuidadosa
Cepíllate con pasta desensibilizante y usa colutorios suaves sin alcohol. El hilo dental es clave para evitar manchas interdenta les.
3. Mantenimiento prolongado
- Aplicar gel de mantenimiento (como los usados en casa) cada 3–6 meses.
- Una revisión anual en la clínica para monitorizar color y salud bucal.